viernes, 4 de junio de 2010

Cairns - Australia

Después de ver “La Terminal”, con Tom Hanks, uno supone (o por lo menos eso hice yo) que no pasa nada si cae la noche y uno está en el aeropuerto. Como mi vuelo hacia Australia salía a las 6 de la mañana el check-in era a las 3 de la madrugada. Tomé el ultimo colectivo desde Wellington al aeropuerto y a las nueve de la noche ya estaba acomodándome para pasar parte de la noche durmiendo en el piso.
Eran las 23.34hs y yo dormía placidamente hecha un bollito en el piso cuando un tipo uniformado me despierta y me pregunta si pretendo pasar la noche ahí. Le dije que tenia check-in a las 3 y que por eso me iba a quedar. El tipo dijo: es imposible que tengas check-in a las tres porque el aeropuerto esta cerrado hasta las cuatro. Ouch! Jamás se me ocurrió pensar que el aeropuerto de la capital de NZ cerraba a la noche!! Automáticamente puse cara de perro mojado y le dije que no tenia manera de volver al centro y que si por favor me podía quedar. Dijo que si! Yupii! Y no solo eso, me dijo que me fuera a la zona de los cafés así dormía en un sillón en vez del piso.
Cuestión que volví a dormir y a las 4, cuando abrió el aeropuerto, hice mi check-in. El vuelo a Sydney duro 3 horas y media y como hay cambio horario llegué temprano e hice conexión con otro vuelo de 3 horas a Cairns donde llegue a la una del mediodía. Ahora tengo 13 horas de diferencia con Argentina.
Baje del avión para encontrarme con la más que agradable temperatura de 27 ºC y una vez en el hostel fui directo a la pileta y a tomar un poco de sol antes de salir a caminar por la zona. Pensé que me iba a encontrar con playas pero acá solo hay mud-flats (gran extensión de lodo asqueroso) así que la pile del hostel un agrado. Las playas aparentemente están a unos km así que habrá que ir a investigar. Mientras tanto la costanera esta rodeada de pasto donde la gente se instala al mejor estilo plaza francia a tomar sol. La diferencia es que por alguna razón que desconozco, no solo están todos super bronceados, sino que todas son rubias flacas y altas y los tipos son todos onda surfer con cuerpos super tonificados. El autoestima al tacho pero con golosinas para los ojos jajaj!!! Uno de mis room-mates es muy buena onda y al toque se presento y me introdujo a un grupo muy copado con el que anoche salimos a bailotear. Cairns es una especie de Bariloche tropical. Esta buenisimo!

La proxima entrada va con fotos.

domingo, 9 de mayo de 2010

Greymouth

Hace casi un mes que estoy en Greymouth. Estoy viviendo con Junita, una de las mozas del restaurante, y su hijo Ravin de 7. Esta bueno porque estoy conociendo un poco el estilo de vida de los locales. Francamente no es muy activa la vida en esta ciudad/pueblo pero por ahora me la banco. Sigo trabajando en el restaurante, a veces en la cocina y a veces en el frente, de moza…. Todavía no le tire nada encima a nadie y el consejo de no mirar la bandeja ayuda bastante para que no se desbalancee, claro que siempre hay algún gil que se sirve de la bandeja y hace que todo tiemble. La parte idioma me cuesta un poquito pero la gente por suerte me tiene paciencia y me muestra en la carta mientras yo trato de dominar la palm y tomar el pedido (si, nada de papel y lápiz…acá ser moza implica ser amiga de la tecnología).
Fuera de eso también conseguí laburo limpiando una cervecería; es solo 4 veces por semana y me pagan por 2 horas diarias aunque la limpieza la hago en una hora y cuarto. Me enchufo al mp3 con reggaeton y limpio como rayo veloz. Claro que mi música esta entrando en la fase retro en este momento, así que les voy a pedir a mis proveedores de música que porfa me manden unos reggaetones actualizados (de paso no quedo tan desubicada cuando vuelva a argentina si conozco algunos de los temas).
Que mas les puedo contar? Estoy yendo a nadar 3 veces por semana a una pileta climatizada y como tengo tanto tiempo al pedo (porque si laburo entro a las 6 de la tarde) empecé a aprender māori. Voy a la biblioteca, donde tienen varios libros de autoenseñanza de māori, y como no me dejan sacarlos porque no soy local, me instalo unas horas ahí con mi cuaderno y tomo apuntes. Para no perder la costumbre jaja! Ya se, ya se, soy una ñoña… Y??!!

AH!! Otra cosa… me agarró la locura (cuando no) y fui a la peluquería… Les presento a mi nueva yo:

jueves, 15 de abril de 2010

West Coast

Chau Motueka. Siete semanas fueron más que suficiente. Ahora a viajar un rato! Me fui a la west coast, también conocida como la wet coast porque no para de llover. Sabri quedo en Motueka… más adelante nos volveremos a reunir.
El dedo por suerte no perdió el touch y en menos de diez minutos me levantaron; la primer parada fue Westport, con clima de invierno para el cual ya venia preparada. El hostel tenía la chimenea prendida así que me acurruqué en un sillón a mirar el fuego y leer un rato. Me recordó a Córdoba. El miércoles me fui a Tauranga Bay, a 16 km de Westport, desde donde hice una caminata de hora y media bordeando la costa del mar de Tasmania. Pasé por una colonia de lobos marinos, que acá les dices kekeno (en maorí) y después llegue a Cape Foulwind, el punto de NZ mas cercano a Australia. Esa tarde me escribió un msje Lena, una alemana que habia estado trabajando con Sabri y conmigo en el packhouse de manzanas. Me dijo que se iba a viajar por la costa oeste y que esa noche paraba en westport así que nos juntamos a comer una pizza y me ofreció que viajara con ella al día siguiente. De mas está decir que acepté. El jueves partimos tempranito hacia el sur. Lena está motorizada lo cual fue una gran ventaja porque nos permitió parar en las playas y miradores al lado de la ruta. Tipo diez de la matina frenamos a hacer una caminata bordeando el río Pororari, y en una hora y media de caminata tuvimos sol, neblina, llovizna y lluvia a cántaros. Este río y las Pancake Rocks, a las que fuimos después de la caminata, son parte del parque nacional Paparoa. Las rocas panqueque se llaman así por su forma… aparentemente para el que las descubrió se parecen a pilas de panqueques… un tipo con mucha imaginación sin duda. Estas rocas son bastante famosas en la costa oeste porque el mar se encargó de hacer huecos y cuevas que llegan hasta la superficie de las rocas, y cada vez que las olas de marea alta golpean salen chorros de agua hacia arriba. Algo así como geiseres… les dicen blowholes. Después de los panqueques fuimos a Greymouth donde estoy ahora. Esta mañana Lena partió hacia el sur y yo decidí quedarme con la esperanza de capaz conseguir algún trabajillo… Caminé un rato por el centro y después de algunos “no, gracias”, entré en un restaurante muy lindo donde me dijeron que arranco a trabajar esta tarde!!! Voy a estar en la cocina, armando los postres, lavando copas y platos y ayudando de moza si esta muy lleno. Más adelante subo algunas fotos del lugar. Por ahora les dejo fotos de mis últimos días en la costa oeste.


















domingo, 28 de marzo de 2010

Abel Tasman

Este finde nos fuimos al parque nacional Abel Tasman. Con un tamaño de 22.000 ha, es el parque mas chico de NZ. Salimos el sábado a la mañana en Bondi hacia Marahau, una playa a unos 20 km, desde donde tomamos el water taxi hasta Totaranui, una playa en el norte del parque. Una vez ahí empezamos la caminata hacia Awaroa, donde íbamos a pasar la noche. Los caminitos entre la selva están muy bien señalizados así que perderse no es un problema… lo único que hay que tener en cuenta son los horarios de marea baja porque hay cruces que se pueden hacer 3 horas de cada lado de la marea baja, si no pasas entre ese horario la marea subió y te toca nadar para cruzar. Así, después de una hora y media de caminata llegamos a esta especie de desierto y del otro lado nos esperaba el “hut” que iba a ser nuestro hogar esa noche. El clima no cooperó mucho durante el sábado, estuvo medio nublado pero hacía calor así que fuimos a la playa y chapoteamos un rato antes de que bajara el sol. En el hut no hay ni agua caliente ni electricidad así que comimos unos sándwiches tipo 7 y media y después nos fuimos con la provisión de alcohol a otra playita donde nos instalamos hasta la 4 de la mañana. A todo esto ya había subido la marea y parecía un lago frente al hut. Acá van algunas fotos del sábado El domingo estaba pronosticado con sol y calor…. Llovía a cántaros y hacia frío. Como todavía nos quedaba otra caminata de una hora y media hasta Tonga, donde nos buscaba el water taxi, decidimos quedarnos lo mas posible en el hut y después arrancar caminando una vez mas. Mientras tanto, en el hut, y al mejor estilo Punta cuando llueve, jugamos a la podrida. De vuelta en el caminito rumbo al sur, caminamos una hora y media hasta Tonga, con un poco frío y bastante viento (no como el patagónico pero cerca). Llegamos a Tonga y nos encontramos con otra gente esperando para subir al water taxi y nos percatamos que el mar estaba muuuuy picado. Entre 3 personas no lograban anclar la lancha así que imagínense! Logramos subir todos a bordo, mojándonos bastante, y una vez arriba arrancó el taxi, entre unas olas bastante grandecitas. Un parque de diversiones es un poroto al lado de lo que se movió esa lancha! Yo estaba tentadísima de la risa pero pobre Sabri estaba medio asustada/mareada. Después de una hora de travesía movidísima, llegamos a Marahau y de ahí de vuelta a casita. Acá van más fotos y los links de youtube para que vean algunos videos.



videos:

ida http://www.youtube.com/watch?v=JvLCjsda9G4
caminata http://www.youtube.com/watch?v=ZcO5EBCqB7E
vuelta 1 http://www.youtube.com/watch?v=PfJaHgOKAB4
vuelta 2 http://www.youtube.com/watch?v=Sxxi0Zg3fBU

lunes, 22 de marzo de 2010

Ocio con adrenalina por favor

Despues de una semana agotadora, en la cual dormir mas de 8 horas por noche no fue suficiente para recuperarme del dolor de espalda y rodillas, llego el finde. El sabado a la maniana, unico dia en el que puedo ir a la biblioteca a usar internet gratis, me fue imposible salir de la cama asi que dormi barbaro hasta que entraron a pasar la aspiradora y obviamente me levantaron. Esa noche vinieron al hostel Chalula (gonzalo) y Tata (cristian) a visitarnos y salimos al unico pub local que a las dos de la maniana se pone la gorra y cierra. Estos dos chilenos se fueron de nuestro hostel hace dos semanas a vivir al medio del valle donde trabajan asi que es una alegria verlos durante el finde, los pobres tienen casi dos horas a pata hasta su casa. El domingo ocurrio el highlight del finde, razon de esta entrada del blog. Fuimos Sabri, Tata, Chalula, Jo y yo al "Motueka River", donde hay un puente... Desde ahi arriba nos tiramos Chalula y yo al agua. El ya lo habia hecho por suerte asi que sabia desde donde y hacia donde habia que saltar. No les voy a mentir, me agarraron cosquillas en la panza jaja pero una vez que estas en el aire es lo mas. Lo hicimos por partida doble y despues nos fuimos todos cada uno a su casa para prepararse para una nueva semana.

Aca estan los links para que vean los videos en youtube.
http://www.youtube.com/watch?v=kOrDRBY7r60
http://www.youtube.com/watch?v=KuRLn-_uY-A

viernes, 12 de marzo de 2010

La vida en Motueka

Creo que nunca coordiné tanto en mi vida. Ya van dos semanas trabajadas y ya no me cuesta mirar dos manzanas al mismo tiempo y decular cual es para el tacho y cual para la caja. El problema sigue siendo la velocidad pero coordinación, eficiencia y velocidad es mucho pedir. Esta semana nos pasaron a otro sector del galpón, un sector no asiático donde somos dos personas por cinta, las manzanas salen a mil y las cajas son las más caras. Ahora en vez de la asiática con cara de hdp tenemos a una malco que no es ni más ni menos que la nuera del dueño y la jermu del manager. Así que a hacer buena letra. No es un trabajo muy relajado el que hacemos pero estamos contentas porque entra dinero a la cuenta y los fines de semana los tenemos libres para descansar. Es muy gracioso cuando las manzanas salen a mil, y no nos da el tiempo para hacer todo, porque las alemanas empiezan a putear en aleman y nosotras en castellano y nadie nos entiende. Se escuchan comentarios del tipo: " que te crees? que soy un pulpo y tengo 8 brazos para hacer todo?? queres que despues pase el trapo tambien?? por que no venis un rato y lo haces vos y me dejas de joder un poquito??" Es muy gracioso y comodo que no nos entiendan.
El martes Sabri se agarró el codo de la misma manera que yo mi mano pero ella tiró y logro sacarlo sin hacer despelote. Hoy fue la primera vez que nos pusieron juntas en una cinta y fue dificil no reirnos. En Un momento yo estaba en la rampa cuando empezó a salir humo blanco de al lado mío. Al grito de “smoke!” frenaron todas las maquinarias, sacaron los matafuegos y atacaron nuestra cinta. Lo que no saben en la fábrica es que el humo se produjo porque quise mover una plancha de metal para que las manzanas salieran directo al maple y sin querer arranqué un cable… ups! Trate de ponerlo en su lugar pero hizo chispa y empezó a salir humo. Hay muchos que ya renunciaron y muchos que lo están pensando porque se sienten explotados. Nosotras estamos rogando que no nos echen por incompetentes!!!!
Lo que sigue es una foto de mi pinta cuando salgo de trabajar (no hace falta que lo digan. Ya se que estoy di-vi-na). Si alguna vez se preguntaron por que no todas las manzanas que compran en la verduleria tienen figurita, aca esta la respuesta.









Fuera de las manzanas (sisi, tengo una vida aparte de las manzanas), la estamos pasando muy bien. Conocimos a unos chilenos muy buena onda y el finde pasado hicimos asado y fuimos a una fiesta latina en el único bar de motueka. Milagrosamente pasaron reggaeton así que estábamos felices. Tomamos pisco y estamos aprendiendo a hablar en chileno. “Es cuático, po!”.
Aca va una foto de la noche del asado. Pia, Gonzalo y Cristian son de chile. Alex, Felix y Marian de alemania, Jo de UK y Louis de China. Tambien habia una pareja de japoneses que no sale en la foto... hubieran visto como se les abrieron los ojos cuando nos vieron bailando reggaeton!!! jajajja!!!





Ya que estoy subo algunas fotos hace dos semanas, cuando nos fuimos con Sabri a Kaiteriteri, una de las mejores 5 playas de NZ. Nos alquilamos un kayak y nos dedicamos a tomar sol en split apple rock (playa llamada asi por la forma de una piedra). Muuuy lindo lugar.







miércoles, 3 de marzo de 2010

An apple a day

Acabo de terminar mi tercer dia de trabajo. Estoy en un packhouse de manzanas y si, Sabri esta conmigo. Debemos ser 150 en el packhouse, de los cuales nosotras dos somos argentinas, 3 son alemanas, 9 son locales y todo el resto son asiaticos. para que se den una idea las instrucciones las dan en asiatico (ni idea si es japones, chino, taiwanes o que) y como excepcion a nosotras nos hablan en ingles. Una locura. Trabajamos entre 8 y 10 horas diarias de lun a vier y los sabados medio dia. toda esa cantidad de horas parada al lado de una cinta corrediza que trae manzanas, las pongo en un maple de 60, chequeo que no esten podridas ni marcadas, las acomodo para que los cabitos esten todos para el mismo lado y despues las dejo ir por la cinta para que alguien las meta en la caja. tengo 1 minuto por maple. obviamente diran que es imposible pero no... hay que meterle una pila impresionante y encima tenes una supervisora al final de la fila (en mi caso una asiatica con cara de hdp) que si le pifias en algo te lo marca.
Eso es lo que tengo que hacer. una exclava. La parte graciosa fue que en mi primer maniana de trabajo se me engancho la mano entre la cinta y la rampa que tira las manzanas al maple. hasta que el chino de enfrente entendio que mi mano estaba trabada y freno la maquina pasaron unos buenos segundos pero mi mano no salia. En mi afan por empujar las manzanas al maple la cinta hizo el famoso efecto sopapa y toda la piel del reves de la mano se metio en la ranura. Todo frenado, llamaron a alguien para que desarmara la rampa pero los tornillos estaban demasiado ajustados. Entonces alguien tuvo la magica idea de poner jabon liquido y mi mano por fin salio. Debo haber estado unos buenos 3 o 4 minutos con la mano atascada, una flor de puteada al borde de mis labios y el unguis queriendo funcionar a toda costa pero no lo deje. Parecia que tenia una pasa de uva en vez de mano. De mas esta decir que me senti una flor de limitada. Por suerte no me abri ni nada asi que ahora esta un poco machucada pero sigue funcionando. Y Yo que queria pasar desapercibida en mi primer dia de laburo!!!!!
Fuera de ese incidente estoy muerta de cansancio. Tenemos una hora de caminata de ida y de vuelta desde el packhouse. Por suerte mi caradurez (y el dolor de patitas) fue suficiente para decirles a dos taiwanesas que les pagabamos la nafta si nos dejaban ir en su auto asi que a partir de maniana no caminamos mas!!!!

Despues subo una foto de mi facha para que se rian un rato.